>
Hoy vamos a presentar una entrada relacionada con el mundo de los pucheros andaluces, estos platos en Andalucia son múltiples, como explicamos en días anteriores pueden variar por provincias y dentro de las mismas se pueden elaborar de distinta manera
en cada casa, en nuestro caso vamos a realizar la forma que mi suegra realiza este plato en su casa. Este plato es típico del invierno, aunque cálido, también tenemos existe en Andalucía. A mi personalmente me gusta hecho del día anterior, le da un toque mas intenso y mas lleno de sabor. Como nos comenta Juan Carlos Alonso en su libro de cocina “Recetas de la cocina sevillana” aunque elaborado de distinta forma este cocido en originario de Gelves, pertenece a los denominados pucheros blancos, curioso después de contemplar la foto y sus ingredientes.
Ingredientes:
1/2 Kilo de garbanzos.
100 gramos de arroz.
1 Pimiento Rojo.
1 Pimiento Verde.
1 Cebolla.
4 Ajos.
Caldo de cocido.
2 Chorizos pequeños.
1 Trozo de tocino veteado.
Laurel
Pimenton de la Vera.
Aceite.
Sal.
Preparación:
1.- Ponemos los garbanzos en remojo la noche anterior, junto con un poco de sal.
2.- Preparamos una sarten con aceite y realizamos un sofrito con los pimientos, la cebolla y los ajos picados.
3.- En una olla aparte ponemos los garbanzos a hervir junto con las hojas de laurel a fuego lento.
4.- Cuando hayamos terminados con el sofrito, pasamos por el chino y añadimos a los garbanzos.
5.- En este momento añadimos el Pimentón de la Vera, en nuestro caso añadimos y cucharada y media, los chorizos y la panceta o tocino veteado.
6.- Cuando los garbanzos estén prácticamente añadimos el arroz y rectificamos de sal.
7.- Una vez tiernos retiramos del fuego y disfrutamos de este otro tipo de cocido andaluz…
22/02/11 at 15:42
>que bueno, me lo anoto
22/02/11 at 15:52
>Que plato tan rico, me llevo la receta, me encanta.Saludos
22/02/11 at 16:17
>Qué buen guiso!!
22/02/11 at 16:18
>Un plato contundente y rico!!A mi me gustan un montón estos platos de cuchara porque ademas es plato único y no te tienes que complicar.Saludos
22/02/11 at 16:29
>Rico rico, me lo apunto!!Un bico
22/02/11 at 16:29
>jose, vaya con el cascote… esta de muerte lenta.. q rico!!!!!besitos
22/02/11 at 16:46
>Un plato de cuchara de los que a mí me encantan, ummmm me quedo con este cascote!!un biquiño
22/02/11 at 16:48
>Rocio y José Manuel, me quito el sombrero!, un puchero como Dios manda, de los de verdad!.¿cuando voy a comer a vuestra casa?Espero noticias.Un beso
22/02/11 at 16:48
>Pues ese cascote tiene una pinta divina!!Un beso.
22/02/11 at 17:05
>Menudo plato! Me ha encantado el nombre…Bss
22/02/11 at 17:31
>Un plato para mi desconocido pero debe estar muy bueno, a mi la cuchara me gusta mucho.Un beso
22/02/11 at 17:35
>Jose ,el cascote me lo llevo puesto mamma mía loli
22/02/11 at 17:38
>Oleeeeeeeee que pucherooooooo mas rico,.. me gustan un monton los garbancinos,por cierto, que tal está Rocio?un saludo http://www.lasguisanderas.com
22/02/11 at 18:34
>Hummmmmmmmm que rico. A mi la cuchara, me pierde.Besos
22/02/11 at 20:08
>Hace siglos que no lo hago. Me ha encantado que me lo hayais recordado. ¡Qué rico está¡Besos
22/02/11 at 20:30
>¡Qué buena pinta tiene eso, vecinos! Ya sé que la cuchara para el frío es estupenda, pero yo no la perdono ni en verano. Besos y abrazos.
22/02/11 at 20:36
>Perfecto para los inviernos salmantinos, muy rico.Besos
22/02/11 at 20:56
>Jope, que plato tan bueno. Me encantan las legumbres pero las como poco (yo no preparo comidas y para cenar pues como para echarte luego a la cama no son). Me comia uno yo para mañana con todo su aderezo.
22/02/11 at 21:10
>Que potaje masa rico …y que completo ..BESOS MARIMI
22/02/11 at 21:22
>La enferma mejora lentamente, sigue postrada en el sofa y la cama, dos esguinces de tobillo, der e izq, mamma mia, cuanto trabajo tengo!!!
22/02/11 at 21:29
>Un plato contundente, pero que en días fríos apetece comerlo.Besos.
22/02/11 at 21:34
>Dichoso laurel!!! ;-)No puedo con él, y mira qué pinta tiene este plato… Para mí sin el hierbajo.Un besín para RocíoY otro para ti, por supuesto…
22/02/11 at 22:16
>Estos platos de cuchara me gustan mucho, y apetecen siempre,a la cocina tradicional no la supera ninguna, vaya plato más rico y vaya tela con el nombre jejjejjejeee.Besoss
22/02/11 at 23:11
>Hoy vengo a pedir algo, lo necesito.Ir a mi blog y leerlo, darme todas las soluciones que estén en vuestras manos.Miles de gracias por esta ayuda.MI NOMBRE: ELENA ZULUETA DE MADARIAGAMI BLOG: CUATROESPECIAS.BLOGSPOT.COM
22/02/11 at 23:26
>Es delicioso…lleno de sabor, ay…como se me ha hecho agua la boca delicioso!!Besiños paralos dos!!!
23/02/11 at 00:26
>Fantástico este plato tiene una pinta deliciosa.Besitos.
23/02/11 at 10:51
>me encanta un buen potaje, y este tiene muy buena pinta
23/02/11 at 15:03
>Vaya pedazo de potaje, a mi me suena y mucho, también soy de Sevilla, enhorabuena x tu blog me encanta paisana… x supuesto ahora mismo me hice seguidora, faltaría más jajaja, bsss
25/02/11 at 00:17
>Buenísimo¡¡¡ pero yo le pongo unos chicharitos. haz la prueba…
25/02/11 at 17:53
>que rico plato y que tipico en Sevilla. Bss